lunes, 11 de abril de 2011

INFORMATICA SEGUNDA UNIDAD

QUE ES EL COMPUTADOR: Una computadora o un computador, (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular-), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y éste del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
El computador se conforma de dos partes fundamentales como son:  El Hardware y el Software.
SOFTWARE:  Es la parte virtual del computador, más exactamente los programas que tiene el computador como el Windows o el Word.
HARDWARE:  Es la parte física ó tangible del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado ó el mouse.
PERIFÉRICOS: En informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.  Ej:  El Teclado, el mouse.
PERIFÉRICOS DE SALIDA:  son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador.  Ej:  Monitor, imresora.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA  :  sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.  Ej:  Disco duro, memoria USB, pantalla táctil.
MODEM: El módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica o línea de transmisión. El ordenador trabaja con información digital (ceros y unos) mientras que las líneas telefónicas trabajan normalmente de forma analógica (diferentes amplitudes y frecuencias de onda). El módem permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, MOdulador DEModulador. 
CD-ROM:  Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto - Memoria de Sólo Lectura"), es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un computador con lectora de CD. 
DVD:  Digital Versatile Disc (‘disco versátil digital’) o también Digital Video Disc (‘disco de video digital’), es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995. 
DISKETTES:  Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.

USB:  El Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. Fue creado por siete empresas (que actualmente forman el consejo directivo): IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC. 
 

MEMORIAS FLASH:  La memoria flash es una manera desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez. Por ello, flash permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.


TARJETA MADRE:  La placa base, placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.

MICROPROCESADOR:  Desde el punto de vista funcional, un microprocesador es un circuito integrado que incorpora en su interior una unidad central de proceso (CPU) y todo un conjunto de elementos lógicos que permiten enlazar otros dispositivos como memorias y puertos de entrada y salida (I/O), formando un sistema completo para cumplir con una aplicación específica dentro del mundo real 

 
MEMORIA RAM:  La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
MEMORIA ROM:  La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la lectura de la información y no su destrucción, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente.
BIOS:  BIOS, acrónimo de Basic Input-Output System, es un tipo de Software muy básico que localiza el Sistema Operativo en la memoria RAM, brinda una comunicación de muy bajo nivel y configuración del Hardware residente en nuestro ordenador.
JOYSTICK:  Un joystick (Del inglés Joy=alegría, Stick=palo) o palanca de mando es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola hasta un transbordador espacial o los aviones de caza
LÁPIZ   ÓPTICO:  El lápiz óptico es una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador y que habitualmente sustituye al mouse o con menor éxito, a la tableta digitalizadora.
SCANNER:    (del inglés scanner, el que explora o registra), Clasificado como un dispositivo o periférico de entrada, es un aparato electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o documentos, y lo traduce en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o almacenamiento.
FUENTE ELÉCTRICA:  La fuente de alimentación, es el componente electrónico encargado de transformar la corriente de la red eléctrica con una tensión de 200V ó 125V, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios (que es la necesaria para nuestra PC y sus componentes).
UNIDAD ARTIMETICLÓGICA:   En computación, la unidad aritmético lógica, también conocida como ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.
UNIDAD DE CONTROL:  Regula la ejecución de las instrucciones y el acceso del procesador a la memoria principal, sincroniza las operaciones de las que se encarga el procesador, envía y recibe señales de control, desde los periféricos.

 
El Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. Fue creado por siete empresas (que actualmente forman el consejo directivo): IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC.

sábado, 9 de abril de 2011

INFORMATICA PRIMERA UNIDAD

TIC’s  TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y LA COMUNICACION

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.
INTERNET:  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial
ORIGEN DE INTERNET:  1969: Surge ARPAnet, que es una Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, del Departamenteo de Defensa de EEUU.

Es una red experimental en la cual se probaron las teorías y software en los que está basado Internet en la actualidad. Esta red no existe en la actualidad.

Esta red gestionada por DARPA, es el origen de Internet, basado en el intento de conectar esta red (ARPAnet) a otras redes mediante enlaces de satélite, radio y cableado
DESARROLO EN LOS 70:  1972: Existen ya 40 hosts o nodos de red. Se organiza la Conferencia Internacional de Comunicaciones entre Ordenadores, con la demostración de ARPAnet entre estos 40 equipos.

Incremento de la demanda de usuarios académicos e investigadores. Primeras conexiones internacionales con ARPAnet: Inglaterra y Noruega (1973).
DESARROLO EN LOS 80:  1983: Se desarrolla el servidor de nombres (DNS), evitando direcciones numéricas (a nivel usuario). Frente al incremento de tráfico, se divide la red en MIL (Militar y restringida) y ARPA (Para el resto de comunicación).
Frente al incremento de tráfico, se divide la red en MIL (Militar y restringida) y ARPA (Para el resto de comunicación). La unión de ambas se denomina DARPA Internet
1984: La NSF (Fundación Nacional de la Ciencia) intenta hacer uso de ARPANet para facilitar el acceso a cinco Centros de Proceso de Datos, localizados en las principales universidades americanas. Por razones burocráticas no se pudo utilizar ARPANet.   
DESARROLO EN LOS 90:  1992: Se desarrolla World Wide Web. El número de hosts, rebasa un millón.
1993:  • Comienza a transmitir Internet Radio Talk.
• Las Naciones Unidas y el Banco Mundial están en línea.
A principios de 1994 comenzó a darse un crecimiento explosivo de las compañías con propósitos comerciales en Internet dando así origen a una nueva etapa en el desarrollo de la red.

Surgen los centros comerciales de Internet.
1997: 8.000.000 de nodos y 80.000.000 de usuarios.
CLIENTE/SERVIDOR:  Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta. Aunque esta idea se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.



HTTP (Hypertext Transfer Protocol):  Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force,
HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse.
HTML:  HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>).
TCP/IP:  La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras.
El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).
URL:  Un localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, videos, presentaciones digitales, etc.

BPS:  Bits por segundo o b/s, en una transmisión de datos, es el número de impulsos elementales (1 ó 0) transmitidos en cada segundo.
Los bits por segundo como unidad del SI Sistema Internacional de Unidades son utilizados para expresar la velocidad de transmisión de datos o bit rate. Con frecuencia se usa en forma ambigua como bps, que para el SI significaría "bits picosegundos"
HIPERTEXTO:  Hipertexto en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexias). Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado
QUE SE NECESITA PARA CONECTARSE A INTERNET:
1.      Un computador
2.      Un proveedor de servicio de internet.
3.      Un modem
4.      Tipo de conexión (Línea telefónica, satelital).
5.      Un navegador
NAVEGADOR:  Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local), Ej: Internet explorer, Mozzila de firefox.
BUSCADOR:  Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.), Ej:  Google, yahoo, altavista.
CORREO ELECTRONICO:  Correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
Un ejemplo es pepito@andina.com, que se lee pepito arroba andina punto com. El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, pepito), y el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, andina.com). La arroba también se puede leer "en", ya que pepito@andina.com identifica al usuario pepito que está en el servidor andina.com (indica una relación de pertenencia).
CHAT:  El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.
REDES SOCIALES:  Una red social es una estructura social compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales, o que comparten creencias, conocimiento o prestigio.
BLOG:  Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
SEGURIDAD EN INTERNET
VIRUS:
Los virus informáticos son programas que se instalan de forma inadvertida en los ordenadores, realizan su función destructiva y pueden propagarse hacia otros ordenadores.
TIPOS DE VIRUS:  Gusanos, residentes, Troyanos, Macros, Ejecutables.
PROPAGACION DE LOS VIRUS:  Las vías de propagación son diversas y han ido evolucionando a lo largo del tiempo. Los medios más utilizados de propagación son el email (correo por Internet) y las páginas Web.
MALWARE:  El Malware está diseñado para insertar y distribuir virus, troyanos, o pequeños programas que recogerán información sobre nuestro ordenador y lo utilizará con malas intenciones.  El Malware también se dedica a instalar Spyware en nuestra computadora, un programa espía o spyware recopila información sobre nosotros y lo envía normalmente a empresas de publicidad.
SPAM:  SPAM es la palabra que se utiliza para calificar el correo no solicitado con fines comerciales o publicitarios enviado por Internet.
ANTIVIRUS:  Los antivirus son aplicaciones informática cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.  Ej:  Avira, Nod32, Karpersky, avast, norton.
PHISHING:  Método malicioso que pretende hacerse con la información de nuestras cuentas bancarias

jueves, 7 de abril de 2011

SANTA MARTA

SANTA MARTA UN LUGAR TURISTICO MARAVILLOSO,,,, ENCONTRAMOS LO MEJOR EN GASTRONOMIA, PLAYAS, GENTE, CULTURA,,,, ES LO MAXIMO UN SITIO AL QUE HAY QUE VISITAR,,,, ESTA LA BAHIA MAS LINDA DE AMERICA




UN LUGAR COMPLETAMENTE MAGICO!!!!!!!!!!!!!!!!!

NATALINO UN GRUPO DE BALADAS ROMANTICAS Y POP,,, SU CANCION "SI HABLO DE TI HABLO DE MI"  ES UNA DE LAS MEJORES Y MAS LINDAS

RESCATEMOS NUESTROS VALORES

Written by Roberto Murillo   
angelito03 Recuerdo que hacen algo más de veinte años mi hijo me preguntaba, “¿papá ese señor es el nuevo papá de Linito?”. Era un señor que llegaba a la casa de nuestros vecinos en donde la infidelidad había roto un hermoso matrimonio. Me quedé mudo. No sabía cómo responder a esa pregunta para la que nadie nos prepara para contestar. Era un padre novato arrinconado por las preguntas inocentes de su primer hijo.
En esta encrucijada se encuentran diariamente miles de padres en el mundo y muy especialmente en nuestros países de Latinoamérica. Todo debido a una sociedad que ha ido reemplazando los valores morales a un grado que distorsiona la realidad en que nos educaron y quisiéramos ver crecer a nuestros hijos. ¿Cómo le explicas a tu hijo de cuatro o cinco años que la mamá de su amiguito se ‘consiguió’ otro esposo que ahora sería su padrastro?...
... Como si fuera poco, hay que estar preparados para la inevitable pregunta de los niños curiosos como Eduardito… “¿y porqué?”. Explicar lo que hacemos es una cosa. Pero explicar porqué lo hacemos ya es ¡tema de doctorado! 
ladron Cada día se nos cierra el cerco de la falta de honestidad, la inmoralidad, y la indecencia, dejando poco o ningún espacio para la vida familiar sana y santa. Ser honesto, correcto o religioso es más bien visto como defecto que como virtud. Ser bueno ya no es la regla sino la excepción. ¿Qué podemos hacer ante tan abrumante realidad? ¿Cuánta gente crees tu que se de cuenta de lo que está pasando? ¿Que tan mal están las cosas? Si te haces de dinero con negocios deshonestos ya no eres un ladrón, solo eres más ‘vivo’. Si le pones los cuernos a tu pareja no eres un adultero, solo 'echas unas canas al aire como cualquiera'. Si te pegas una buena borrachera, no eres un ebrio, solo ‘un tipo alegre que si sabe divertirse’. Hoy las niñas conceden su virginidad como ‘prueba de amor’ a su novio antes del matrimonio. Los padres dan preservativos y anticonceptivos a sus hijos para que 'no se metan en problemas'. No entiendo cómo no nos damos cuenta que TODO ESTA AL REVES. 
Ante esta triste realidad queda la esperanza de la oración y el trabajo de evangelización juvenil y familiar. Creemos conciencia en nuestras familias primero mediante el ejemplo, la comunicación y la oración en familia. Consolidemos el núcleo familiar para podernos proyectar y ayudar a rescatar nuestra sociedad. Debemos rescatar los verdaderos valores y virtudes que están en peligro de extinción. Roguemos al Todopoderoso para que nos ilumine y nos de la fuerza y el entusiasmo para trabajar en esta tarea.
Written by Roberto Murillo   
angelito03 Recuerdo que hacen algo más de veinte años mi hijo me preguntaba, “¿papá ese señor es el nuevo papá de Linito?”. Era un señor que llegaba a la casa de nuestros vecinos en donde la infidelidad había roto un hermoso matrimonio. Me quedé mudo. No sabía cómo responder a esa pregunta para la que nadie nos prepara para contestar. Era un padre novato arrinconado por las preguntas inocentes de su primer hijo.
En esta encrucijada se encuentran diariamente miles de padres en el mundo y muy especialmente en nuestros países de Latinoamérica. Todo debido a una sociedad que ha ido reemplazando los valores morales a un grado que distorsiona la realidad en que nos educaron y quisiéramos ver crecer a nuestros hijos. ¿Cómo le explicas a tu hijo de cuatro o cinco años que la mamá de su amiguito se ‘consiguió’ otro esposo que ahora sería su padrastro?...
... Como si fuera poco, hay que estar preparados para la inevitable pregunta de los niños curiosos como Eduardito… “¿y porqué?”. Explicar lo que hacemos es una cosa. Pero explicar porqué lo hacemos ya es ¡tema de doctorado! 
ladron Cada día se nos cierra el cerco de la falta de honestidad, la inmoralidad, y la indecencia, dejando poco o ningún espacio para la vida familiar sana y santa. Ser honesto, correcto o religioso es más bien visto como defecto que como virtud. Ser bueno ya no es la regla sino la excepción. ¿Qué podemos hacer ante tan abrumante realidad? ¿Cuánta gente crees tu que se de cuenta de lo que está pasando? ¿Que tan mal están las cosas? Si te haces de dinero con negocios deshonestos ya no eres un ladrón, solo eres más ‘vivo’. Si le pones los cuernos a tu pareja no eres un adultero, solo 'echas unas canas al aire como cualquiera'. Si te pegas una buena borrachera, no eres un ebrio, solo ‘un tipo alegre que si sabe divertirse’. Hoy las niñas conceden su virginidad como ‘prueba de amor’ a su novio antes del matrimonio. Los padres dan preservativos y anticonceptivos a sus hijos para que 'no se metan en problemas'. No entiendo cómo no nos damos cuenta que TODO ESTA AL REVES. 
Ante esta triste realidad queda la esperanza de la oración y el trabajo de evangelización juvenil y familiar. Creemos conciencia en nuestras familias primero mediante el ejemplo, la comunicación y la oración en familia. Consolidemos el núcleo familiar para podernos proyectar y ayudar a rescatar nuestra sociedad. Debemos rescatar los verdaderos valores y virtudes que están en peligro de extinción. Roguemos al Todopoderoso para que nos ilumine y nos de la fuerza y el entusiasmo para trabajar en esta tarea.
Written by Roberto Murillo   
angelito03 Recuerdo que hacen algo más de veinte años mi hijo me preguntaba, “¿papá ese señor es el nuevo papá de Linito?”. Era un señor que llegaba a la casa de nuestros vecinos en donde la infidelidad había roto un hermoso matrimonio. Me quedé mudo. No sabía cómo responder a esa pregunta para la que nadie nos prepara para contestar. Era un padre novato arrinconado por las preguntas inocentes de su primer hijo.
En esta encrucijada se encuentran diariamente miles de padres en el mundo y muy especialmente en nuestros países de Latinoamérica. Todo debido a una sociedad que ha ido reemplazando los valores morales a un grado que distorsiona la realidad en que nos educaron y quisiéramos ver crecer a nuestros hijos. ¿Cómo le explicas a tu hijo de cuatro o cinco años que la mamá de su amiguito se ‘consiguió’ otro esposo que ahora sería su padrastro?...
... Como si fuera poco, hay que estar preparados para la inevitable pregunta de los niños curiosos como Eduardito… “¿y porqué?”. Explicar lo que hacemos es una cosa. Pero explicar porqué lo hacemos ya es ¡tema de doctorado! 
ladron Cada día se nos cierra el cerco de la falta de honestidad, la inmoralidad, y la indecencia, dejando poco o ningún espacio para la vida familiar sana y santa. Ser honesto, correcto o religioso es más bien visto como defecto que como virtud. Ser bueno ya no es la regla sino la excepción. ¿Qué podemos hacer ante tan abrumante realidad? ¿Cuánta gente crees tu que se de cuenta de lo que está pasando? ¿Que tan mal están las cosas? Si te haces de dinero con negocios deshonestos ya no eres un ladrón, solo eres más ‘vivo’. Si le pones los cuernos a tu pareja no eres un adultero, solo 'echas unas canas al aire como cualquiera'. Si te pegas una buena borrachera, no eres un ebrio, solo ‘un tipo alegre que si sabe divertirse’. Hoy las niñas conceden su virginidad como ‘prueba de amor’ a su novio antes del matrimonio. Los padres dan preservativos y anticonceptivos a sus hijos para que 'no se metan en problemas'. No entiendo cómo no nos damos cuenta que TODO ESTA AL REVES. 
Ante esta triste realidad queda la esperanza de la oración y el trabajo de evangelización juvenil y familiar. Creemos conciencia en nuestras familias primero mediante el ejemplo, la comunicación y la oración en familia. Consolidemos el núcleo familiar para podernos proyectar y ayudar a rescatar nuestra sociedad. Debemos rescatar los verdaderos valores y virtudes que están en peligro de extinción. Roguemos al Todopoderoso para que nos ilumine y nos de la fuerza y el entusiasmo para trabajar en esta tarea.